
IPv4 se acaba, es la hora de IPv6
Tiempo de lectura: 3 minutos
El centro de coordinación de redes europeas, RIPE NCC, del que PRORED es miembro, acaba de publicar una actualización de su gráfico sobre el espacio de direcciones disponibles restantes de IPv4.
Ya en Marzo de este año supimos que el centro comenzó a asignar el último espacio de direcciones de IPv4. Esto significa que, cuando se consuma, ya no se asignará ninguna dirección de IPv4 más. ¿Ha llegado el momento de pasar a IPv6?
¿Por qué IPv6?
Cada dispositivo o servidor que quiere aparecer en Internet necesita un número único que le permita conectarse con el resto de dispositivos de la red. Estos números, o direcciones de protocolo de Internet (IP), son críticos para el funcionamiento de Internet.
Muchos dispositivos conectados a Internet hoy en día funcionan con el Protocolo de Internet versión 4 (IPv4). Sin embargo, debido al extraordinario crecimiento de Internet en la última década, las direcciones IPv4 disponibles están a punto de agotarse.
Con esto en mente, la comunidad técnica desarrolló la próxima generación de direcciones IP, IPv6, a mediados de los años 90. Los billones de direcciones IPv6 serán suficientes para garantizar que el crecimiento y el desarrollo de Internet puedan continuar. El problema es que el paso a IPv6 no es automático, nos enfrentamos a un gran desafío: todos los miembros de la comunidad de Internet tienen que desempeñar su propio papel en la adopción global de IPv6.
IPv4 e IPv6 no se comunican directamente entre sí. Esto significa que si nuestro contenido y servicios solo están disponibles a través de IPv4, un cliente potencial que use IPv6 no podrá acceder a nuestro sitio web. Para combatir este problema, todas las organizaciones, tanto del sector público como del privado, deben implementar IPv6 y ejecutarlo junto con IPv4 (conocido como apilamiento dual) en el futuro inmediato.
El paso forzado a IPv6 es inminente
Ahora ya es imperativo la inversión en redes IPv6. Si no lo hacemos, las redes no podrán crecer y la futura expansión de Internet podría verse comprometida.
El sitio www.IPv6ActNow.net, operado por RIPE NCC, ofrece información para conocer e implementar IPv6 e incluye estudios de casos, entrevistas con representantes de la comunidad de RIPE que ya han implementado IPv6, mecanismos de transición, estadísticas de IPv6 y las últimas noticias relacionadas con IPv6.
Si deseas asesoramiento sobre este tema, no tienes más que ponerte en contacto con nosotros. Todos los servicios de nuestro Data Center operan tanto sobre IPv4 como IPv6.